La infraestructura verde urbana en América Latina y el Caribe: el caso de San Salvador
- Rubén Fernández
- 2 jun 2022
- 1 Min. de lectura
Las ciudades de América Latina y el Caribe están llamadas a tener un rol clave en la lucha contra el cambio climático y conseguir alcanzar los objetivos del Acuerdo de París y la COP26. La Infraestructura Verde Urbana (IVU) es una de las mejores herramientas mediante la cual, los municipios de América Latina y el Caribe (ALC) pueden adaptarse y mitigar la crisis climática en línea con los objetivos de la Visión 2025 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Entradas recientes
Ver todoEsta publicación tiene como objetivo sugerir los pasos, requisitos y responsables en la planeación, ejecución, seguimiento y rendición de...
El Dr. Jaime Belmar Labbé , quien fuera Secretario Ejecutivo de la Asociación Chilena de Municipalidades y actualmente Director...
1. ¿Qué es el FAISPIAM y cuál es su objetivo? Es un componente del FAIS destinado exclusivamente a los pueblos indígenas y...
Comments