Trabajan Municipios de Bolivia en sus Cartas Orgánicas
- Rubén Fernández
- 13 nov 2016
- 1 Min. de lectura

De los 338 municipios del país, 30 trabajan y alistan los proyectos de sus cartas orgánicas para el referéndum aprobatorio, lo que equivale un 91%. El Ministerio de Autonomías comenzó el proceso hace seis años.
“Hay 308 municipios que se encuentran en alguna de las etapas de consolidación del proyecto de sus cartas orgánicas, ya sea en la socialización o correcciones del documento tras el control de constitucionalidad”, aseguró el director de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM), Jerjes Mercado, a La Razón.
Explicó que la elaboración de la carta orgánica debe ser participativa y definida entre el gobierno municipal y la comunidad. El primer paso es la promulgación de una ordenanza municipal, que establece el cronograma y fases de la elaboración.
La ordenanza debe incluir la fase preparatoria, en la que se difunde y socializa la información para el proceso; la fase de elaboración, cuando se operan los objetivos y resultados esperados del proceso, y la fase de ajuste que consiste en la consistencia y concordancia constitucional.
Entradas recientes
Ver todoEl Ayuntamiento de Morelia ya regula los conciertos y espectáculos que promuevan la apología del delito, en particular los que difunden...
Con el objetivo de favorecer la movilidad en la capital poblana, el Cabildo del Ayuntamiento de Puebla aprobó la adecuación a las Reglas...
En una nueva propuesta legislativa enfocada en el fortalecimiento del ámbito municipal, la diputada María Teresa Méndez Vélez presentó...
Comentários