Gestión de riesgos e innovación
- Rubén Fernández
- 27 ago 2016
- 1 Min. de lectura

Aunque a lo largo y ancho de América Latina y el Caribe las responsabilidades varían para cada nivel de gobierno, la gestión de riesgos naturales es responsabilidad del sector público. Sin embargo, no cabe duda de que, independientemente del nivel de responsabilidad entre entidades, deben invertirse recursos públicos de manera continua para construir sociedades resilientes.
En Ecuador, el mes de agosto de 2015 marcó el inicio de un debate nacional sobre la gestión de riesgos. El incremento de la actividad del volcán Cotopaxi, aledaño a la ciudad de Quito, agarró por sorpresa a la sociedad después de 138 años de su última erupción. Durante los meses de verano del mismo año, Quito vivió la temporada de incendios forestales más severa que se ha registrado en los últimos tiempos.
Entradas recientes
Ver todoEl Ayuntamiento de Morelia ya regula los conciertos y espectáculos que promuevan la apología del delito, en particular los que difunden...
Con el objetivo de favorecer la movilidad en la capital poblana, el Cabildo del Ayuntamiento de Puebla aprobó la adecuación a las Reglas...
En una nueva propuesta legislativa enfocada en el fortalecimiento del ámbito municipal, la diputada María Teresa Méndez Vélez presentó...