Impacto de la planificación urbana en la salud
- Rubén Fernández
- 11 jul 2016
- 1 Min. de lectura

Casi el 70% de la población mundial vivirá en ciudades en 2050, según la OMS. Con el aumento de la población urbana, se hace cada vez más urgente desarrollar una planificación urbana y de transporte eficientes para los ciudadanos.
A fines de junio, Perspectivas de Salud Ambiental (Environmental Health Perspectives, en inglés), una revista mensual publicada con el apoyo del Instituto Nacional de Ciencias de Salud Ambiental, los Institutos Nacionales de Salud, Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, publicó un estudio que revela cómo esos temas pueden influir en la salud de las personas.
Entradas recientes
Ver todoEste documento presenta un panorama de la situación urbana de América Latina y el Caribe en múltiples dimensiones relevantes para los...
Las ciudades mexicanas que ocuparon los primeros lugares en esta edición destacaron en indicadores de innovación y economía, como...
Commentaires