II Congreso Iberoamericano de Innovación Pública
- Rubén Fernández
- 13 ago 2015
- 1 Min. de lectura
Tenerife, España, 5 y 6 de octubre de 2015.
La finalidad de este Congreso es contribuir mediante el análisis y la generación de redes de conocimiento a la creación de propuestas relacionadas con los conceptos de gobierno abierto, innovación pública y calidad democrática. El Congreso está dirigido principalmente a representantes políticos, profesionales del sector público, académicos y ciudadanía interesada en los asuntos públicos de países Iberoamericanos.
Para esta edición se proponen tres ejes temáticos principales:
- gobierno abierto y ética pública, un asunto de enorme actualidad y que se encuentra en las agendas de la mayoría de los gobiernos Iberoamericanos.
- tecnologías para transformar la administración, que incluye nuevamente datos abiertos, además de grandes datos, tecnologías sociales, tecnologías móviles, participación 2.0 y administración electrónica.
- métodos y experiencias de innovación pública, orientada a conocer las mejores experiencias y los métodos empleados en las administraciones iberoamericanas para lograr el éxito.
Además, en el marco de la segunda edición del Congreso se presentarán los principales avances de la Escuela Iberoamericana de Innovación Pública y Gobierno Abierto.
Entradas recientes
Ver todoEl Premio Shanghái, establecido conjuntamente por ONU-Habitat y el Municipio de Shanghái, tiene como objetivo acelerar la implementación...
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales...
Los Future Cities Awards (Premios Ciudades Futuras) 2025, organizados en el marco del Congreso del Foro Anual de Inversiones (AIM, por...