Presentamos en Tecámac políticas críticas para el desarrollo local a mediano y largo plazo
- Rubén Fernández
- 12 may 2014
- 1 Min. de lectura
El día de hoy presentamos a la Alcaldesa de Tecámac y su equipo de trabajo las políticas críticas que hemos identificado para el desarrollo local a mediano y largo plazo.
Las políticas identificadas como críticas para el futuro de Tecámac son 16: actividad económica endógena; consulta vecinal; Contraloría Social; control interno; deforestación; imagen urbana; justicia administrativa; patrimonio histórico y cultural; profesionalización; reglamentación; simplificación de trámites; talleres mecánicos; tenencia responsable de animales; tianguis y comercio en la vía pública; tránsito; y transporte público.
Para cada una de estas políticas críticas, presentamos al gobierno local los componentes que las integran (un total de sesenta conceptos) y para cada uno de éstos, cinco escenarios hacia los cuales podría orientarse la construcción del nuevo marco reglamentario de Tecámac.
En total, fueron presentados 300 escenarios sobre los cuales ubicamos el que ocupa actualmente el Municipio según la reglamentación vigente, con la idea de que el gobierno local sugiera hacia qué escenario concreto conviene avanzar respecto de cada uno de los componentes.
Entradas recientes
Ver todoEl Ayuntamiento de Morelia ya regula los conciertos y espectáculos que promuevan la apología del delito, en particular los que difunden...
Con el objetivo de favorecer la movilidad en la capital poblana, el Cabildo del Ayuntamiento de Puebla aprobó la adecuación a las Reglas...
En una nueva propuesta legislativa enfocada en el fortalecimiento del ámbito municipal, la diputada María Teresa Méndez Vélez presentó...
Comments