La socialización de la reingeniería, clave para el éxito del Programa
- Rubén Fernández
- 5 may 2014
- 1 Min. de lectura
Esta semana estaremos trabajando en San José Iturbide, Guanajuato, compartiendo con los funcionarios públicos el análisis de riesgos que elaboramos para cada uno de los 90 trámites municipales que inventariamos y levantamos en el mes de febrero pasado.
El proceso de socialización tiene como objetivo sensibilizar a los servidores públicos sobre la importancia de considerar el análisis de riesgos como herramienta para determinar cómo pueden simplificarse los trámites municipales, y qué requisitos y comprobantes deben exigirse a los particulares para minimizar el impacto de los riesgos asociados a cada uno de los casos en estudio.
De esta forma es posible identificar otras opciones de política pública que ayudan a minimizar los riesgos sin necesidad de exigir a los particulares más costos de los estrictamente necesarios para realizar sus actividades.
Las reuniones de socialización que sostenemos tienen una duración de hasta cuatro horas y cuentan con la participación activa no sólo de la dependencia propietaria del trámtie (aquella que toma la última decisión sobre la solicitud del particular), sino de otras áreas de la administración pública municipal involucradas en el proceso.
Entradas recientes
Ver todoEl Ayuntamiento de Morelia ya regula los conciertos y espectáculos que promuevan la apología del delito, en particular los que difunden...
Con el objetivo de favorecer la movilidad en la capital poblana, el Cabildo del Ayuntamiento de Puebla aprobó la adecuación a las Reglas...
En una nueva propuesta legislativa enfocada en el fortalecimiento del ámbito municipal, la diputada María Teresa Méndez Vélez presentó...
Comments